🧩 Problemas comunes en telecomunicaciones para oficinas
Y cómo evitarlos antes de que frenen tu productividad (o te cueste un cliente)
Las telecomunicaciones son el sistema nervioso de cualquier oficina. Si la red falla, el correo se cae o el proveedor no responde… se para todo. Tiempo perdido, clientes frustrados y equipos bloqueados.
Este post no es para ingenieros de red. Es para responsables de negocio que quieren que todo funcione bien, sin sorpresas ni complicaciones.
Aquí van los 10 problemas más frecuentes que me encuentro cada semana en oficinas medianas… y lo que puedes hacer para evitarlos.
1. Conectividad inestable o más lenta de lo que debería
¿Tienes contratado 1 Gbps pero las videollamadas se congelan?
Suele pasar por equipos obsoletos, redes mal configuradas o simplemente saturación porque todo el mundo está conectado a la vez.
✅ Solución:
-
Revisa el estado del hardware de red (routers, switches, puntos Wi-Fi).
-
Prioriza tráfico clave como Teams, Zoom, etc.
-
Añade una línea de respaldo si hay posibilidad (aunque sea con 4G).
2. Cortes de servicio inesperados
Un día sin conexión es un día sin facturar.
Y lo peor es que muchos proveedores tardan horas en responder, si es que responden.
✅ Solución:
-
Asegúrate de tener un SLA firmado (tiempos máximos de respuesta y solución).
-
Considera tener una conexión secundaria como plan B.
⚠️ ¿Tu proveedor no te garantiza tiempos de respuesta?
En AhorraTuFactura analizamos si tienes (o no) un SLA real y qué puedes exigirle a tu operador.
📩 Pide tu revisión gratuita ahora. Te lo explico claro, sin jerga técnica.
3. Soporte técnico que no soluciona nada
Llamas, te pasan con otra persona, te piden que reinicies… y vuelta a empezar.
Mientras tanto, el problema sigue.
✅ Solución:
-
Exige soporte técnico directo, no un call center genérico.
-
Idealmente, ten un contacto asignado que conozca tu caso.
4. Pagas más de lo que necesitas (y ni lo sabes)
Muchas empresas pagan por servicios que no usan: líneas inactivas, duplicadas o tarifas desactualizadas.
✅ Solución:
-
Haz una auditoría anual de lo que tienes contratado.
-
Si hay incoherencias o sobrecostes, renegocia. O cambia.
👉 Escríbeme y te hago una auditoría gratuita, sin compromiso.
5. Tu red no crece al mismo ritmo que tu equipo
Empezaste con 5 personas y ahora sois 20… pero la infraestructura sigue igual.
✅ Solución:
-
Implanta soluciones escalables, sin rehacerlo todo cada vez que creces.
-
Evita contratos cerrados que no te dejan maniobrar.
6. Seguridad en red: el gran olvidado
Muchas pymes creen que “el proveedor ya se encarga de eso”… hasta que hay un ciberataque o se pierden datos clave.
✅ Solución:
-
Define políticas de seguridad mínimas (contraseñas seguras, backups, firewall, cifrado).
-
Actualiza software con frecuencia.
-
Haz una auditoría al menos una vez al año.
7. Comunicación interna caótica
Unos por email, otros por WhatsApp, otros por Slack… y al final nadie sabe dónde está la última versión del archivo.
✅ Solución:
-
Centraliza toda la comunicación interna en una única plataforma.
-
Forma a tu equipo en cómo y cuándo usar cada canal.
8. Teletrabajo mal resuelto
Conexiones lentas, VPN que se caen, archivos que no se cargan…
✅ Solución:
-
Instala soluciones de acceso remoto seguras y estables.
-
Asegúrate de que las herramientas colaborativas funcionan fuera de la oficina.
-
Prepara manuales claros y sencillos para tu equipo.
9. Equipos desfasados
Un router de hace 10 años o portátiles que tardan 10 minutos en arrancar también son un cuello de botella.
✅ Solución:
-
Establece un plan de renovación tecnológica.
-
No hace falta renovar todo cada año, pero sí revisar que los equipos no estén frenando tu negocio.
10. No sabes qué pasa en tu red… hasta que se cae
“¿Por qué no va internet?”
Si no tienes alertas, métricas ni diagnóstico… vas a ciegas.
✅ Solución:
-
Usa herramientas básicas de monitoreo (hay opciones asequibles).
-
O pide a tu proveedor que te envíe informes periódicos de salud de red.
🧠 En resumen
Todos estos problemas se pueden evitar si los detectas a tiempo.
Y no hace falta ser técnico. Solo necesitas saber qué mirar, qué exigir y cuándo pedir ayuda.
📩 ¿Quieres que le eche un vistazo a tu contrato actual, sin compromiso?
En AhorraTuFactura.es analizamos lo que tienes contratado, lo comparamos con lo que necesitas y te decimos si hay margen de mejora.
✅ Claro, sin letra pequeña.
✅ Sin presiones comerciales.
✅ Solo si de verdad tiene sentido para ti.
Así es como deberían ser siempre las telecomunicaciones para empresas: fáciles, claras y sin sorpresas.